Soluciones mediante diseño e implementación de medidas precisas

Ingeniería de Seguridad

El análisis de cualquier situación desde el punto de vista de seguridad, es decir, de la prevención de pérdidas, plantea, sean cuales fueren sus dimensiones o complejidad, la necesidad de afrontar el estudio de los factores o elementos básicos cuya existencia procede de la propia naturaleza del concepto de seguridad -protección de personas y bienes- y del estudio lógico de su entorno, aportando soluciones mediante el diseño e implementación de las medidas precisas. Es a este proceso al que denominamos Consultoría de Seguridad.

La sociedad actual conlleva un cierto grado de inseguridad que, en algunos momentos, puede incidir gravemente en los intereses de las instituciones, empresas y particulares. Se trata del difícil equilibrio entre dos conceptos: seguridad y libertad, que conviene inclinar a favor de la primera, sin perjuicio de la segunda.

Mediante un proceso sistemático es necesario dar respuesta a las preguntas planteadas por los o elementos básicos de seguridad, identificando el CUADRO DE AMENAZAS del objetivo, las distintas VULNERABILIDADES existentes en lugares determinados y los MEDIOS DE PROTECCIÓN necesarios, tanto humanos como técnicos y organizativos, para reducir o anular los riesgos.

El PLAN DE SEGURIDAD proporcionará estas respuestas en orden a garantizar la seguridad de las personas y de los bienes que deber ser protegidos. Entre los primeros se encuentran los diferentes colectivos, mientras que los segundos engloban además de bienes muebles e inmuebles, el patrimonio medioambiental y la Imagen Corporativa.

En el PROYECTO DE SEGURIDAD se plasman todos los medios técnicos, tanto físicos y electrónicos, como los medios humanos a implementar para obtener el grado de seguridad deseado.

La función básica de los medios físicos estriba en disuadir, detener o, al menos, retardar la progresión de la amenaza. El incremento del tiempo que estos elementos imponen a la acción agresora para alcanzar su objetivo resulta, normalmente, imprescindible para establecer una inecuación favorable a la alarma- reacción.

Por su parte, los medios electrónicos tienen como finalidad producir la necesaria alarma desde el mismo momento en que se desencadena la amenaza, y proporcionar información permanente de su progresión.

Finalmente, los medios humanos y los procedimientos, entendidos como tareas a realizar paso a paso, garantizarán en cada caso la coordinación necesaria en la ejecución de acciones dirigidas a reducir o anular las amenazas/ riesgos de origen antisocial.


  • Auditorías de Seguridad Corporativa
  • Planes de Seguridad
  • Establecimiento de Requerimientos
  • Identificación de Amenazas y Vulnerabilidades
  • Evaluación del Riesgo
  • Proyectos de Seguridad
  • Documentación y operativa de sistemas implantados